•• ÚLTIMO LIBRO PUBLICADO:   Julio 2024: «Las Siete Edades del Hombre» (Obsequio con cualquier pedido).      ••• ENTREGA MÁS RECIENTE DEL BLOG ACTUAL: QUID PRO QUO, Los cuatro rostros del amor:  «Rut y Booz»
HOME
EL AUTOR
CATÁLOGO DE LIBROS
DIBUJOS DE ANNA KUŚ
COMPRA SIN REGISTRO
USUARIOS
Blogs del autor
«Quid pro Quo. Los cuatro rostros del amor»
«Las siete edades del hombre»
«Las estaciones del año»
«Reyes y reyezuelos»
«Contra viento y marea»
«La fe del carbonero»
LAS SIETE EDADES DEL HOMBRE      

      El joven David
            Las siete edades del hombre (23) Adolescencia.

por S. Stuart Park

    Valladolid, 03 de Noviembre de 2023

Honda con cuatro piedras lisas
 

Se estima que David tendría unos dieciséis años —es decir, demasiado joven para alistarse— cuando su padre le envió al frente para llevar vituallas a sus hermanos. Lo que allí sucedió retrata tanto al joven David como a sus hermanos, al rey Saúl y al ejército de Israel (1 Samuel 1:17). Su victoria frente al gigante filisteo Goliat en combate individual le convirtió de la noche a la mañana en héroe nacional y las mujeres coreaban su nombre en las canciones populares del país.

El triunfo de David, que ha llegado a nosotros como símbolo de la victoria del pequeño frente al grande no fue fruto del ensalzamiento patriótico o la leyenda, y acarreó para él no solo la gloria sino también las desgracias que jalonarían la azarosa vida que le esperaba.

David era un héroe amado por el pueblo más que cualquier otro, y el blanco de la saña de sus enemigos como ningún otro personaje de la historia bíblica. Tan atractivo y admirado por el pueblo era el joven David como odiado por el paranoico rey Saúl, por lo que se vio obligado a salir del país y vivir como un fugitivo.

Documentar los vituperios que cayeron sobre David a lo largo de su vida sería tan arduo como penoso, y desde los primeros compases de su historia la motivación de David fue cuestionada. El episodio de Goliat no le libró de la calumnia y la descalificación: de ello se encargó su hermano mayor Eliab quien, al ver a David entre los «varones de Israel», le espetó: «¿Para qué has descendido acá? ¿y a quién has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto?» La insinuación de Eliab era falsa, motivada por la envidia, y dio paso al insulto: «Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para ver la batalla has venido» (1 Samuel 17:12-28).

No nos cabe duda de que el valiente David, capaz de defender a sus ovejas de los ataques del oso y el león (1 Samuel 17:34-37), ansiara ver la batalla, incluso participar en ella si se presentaba la oportunidad; pero no por soberbia ni por malicia (defectos que rezumaban las palabras del propio Eliab), sino por celo de la casa de Israel. La calumnia lanzada por Eliab marcó el inicio de un duro trato que recibiría David a lo largo de su carrera.

El protocolo del combate individual formaba parte del procedimiento militar del tiempo, y permitió mostrar a propios y extraños el poder de la sencilla fe en Dios frente al orgullo humano. David salió armado tan solo de una honda y cinco piedras lisas tomadas del río en su zurrón, mientras Goliat llevaba casco de bronce, cota de malla, grebas de bronce y una lanza cuya asta era como «un rodillo de telar y tenía el hierro de su lanza seiscientos siclos de hierro; e iba su escudero delante de él».

David salió «en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel». La fe en Dios puede más que toda la panoplia del poderío humano, una lección que haríamos bien en recordar en todas las edades de nuestra vida.


Lecturas de este Artículo: 315

Si desea participar con su opinión sobre los Artículos del Blog, debe registrarse como usuario. Gracias.

COMENTARIOS DE LOS LECTORES: 2

08/11/2023
            Conmovedora y preciosa historia la que comienzas a relatarnos.
Es todo un regalo leerte cada viernes.
Un fuerte abrazo.
Jesús BARAJAS
Santovenia de Pisuerga
07/11/2023
            Querido Stuart, qué emocionantes tus palabras al describir a David, no sólo en este bello artículo sobre "El joven David", sino siempre que hablas de él en tus múltiples escritos.
Hoy me han impactado estas breves palabras sobre David, por la profundidad del tema y la provocación de su contenido. Gracias, Stuart, por tu fidelidad y constancia al regalarnos estos preciosos escritos que sirven de meditación y configuración de nuestra cristiana existencia.
Un cordial saludo.
Aurelio GARCÍA MACÍAS
Roma
          
Quiénes somos
Cómo Comprar Libros
Buscador
Protección de datos
Contacte con nosotros
ENTRADA DE USUARIOS

Nombre de Usuario:

Contraseña:





¿Aún no es usuario?

[Regístrese aquí]
NOTA: Si ha recibido alguno de nuestros boletines, NO tiene que registrarse como Nuevo Usuario. Sólo tiene que recuperar su Nombre de Usuario pulsando sobre
[Desconozco mi Usuario]
,
y luego su Contraseña pulsando en [Desconozco mi Contraseña],
en ese orden. Gracias.
Despues podrá disfrutar de las ventajas de estar registrado en nuestra intranet.
  © 2019 - 2025. Ediciones Camino Viejo. Valladolid (España). Reservados todos los derechos. Sitio potenciado por L2O.  
  Visita:cont_000