• NUEVO BLOG: «Las Siete Edades del Hombre».    •• ÚLTIMO LIBRO PUBLICADO:   Junio de 2023: «LAS ESTACIONES EL AÑO» (Obsequio con cualquier pedido).      ••• ENTREGA MÁS RECIENTE DEL BLOG: 'LAS EDADES DEL HOMBRE':  «El monumento a Castelar»
HOME
CATÁLOGO DE LIBROS
EL AUTOR
BLOG DEL AUTOR:«Las siete edades del hombre»
BLOG DEL AUTOR:
«Las estaciones del año»
BLOG DEL AUTOR:
«Reyes y reyezuelos»
BLOG DEL AUTOR:
«Contra viento y marea»
BLOG DEL AUTOR:
«La fe del carbonero»
DIBUJOS DE ANNA KUŚ
USUARIOS
COMPRAR LIBROS









«LAS ESTACIONES DEL AÑO»      

Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario.
Girando en torno a la torre y al caserón solitario,
ya las golondrinas chillan.



Artículos de S. Stuart Park.
Ilustraciones de Anna Kuś.
Este blog tiene 4 secciones: Verano (entregas 1-13), Otoño (14-26), Invierno (27-39) y Primavera (40-52). 

Valladolid, 26 de Mayo de 2023

Los días de nuestros años
Las Estaciones del Año (y 52)

por S. Stuart Park

El paso de las estaciones nos recuerda que nuestras vidas avanzan inexorablemente también, y en la próxima serie de artículos recorreremos las siete edades del hombre, en frase de William Shakespeare, para reflexionar a partir de historias de antaño, con nostalgia, pero no sin esperanza.

Valladolid, 19 de Mayo de 2023

El Señor de la mies
Las Estaciones del Año (51)

por S. Stuart Park

La primavera se acerca a su fin y pronto daremos la bienvenida al verano, el período estival (del latín aestas) que traerá las temperaturas más cálidas del año.

Valladolid, 12 de Mayo de 2023

Oro puro
Las Estaciones del Año (50)

por S. Stuart Park

Escribo estas líneas en el hermoso mes de mayo, que parece pasar más rápidamente que cualquier otro mes del año, con sus bellas flores silvestres y la actividad de los pájaros en la época de nidificación y cría.

Valladolid, 05 de Mayo de 2023

Muchas pruebas indubitables
Las Estaciones del Año (49)

por S. Stuart Park

No ha sido nuestra intención a lo largo de estos breves artículos polemizar con opiniones ajenas, y si nos hemos extendido en defensa de la resurrección corporal de Jesús es porque, según Pablo, si Cristo no resucitó, nuestra fe es vana, y aún estamos en nuestros pecados (1 Co. 15:14).

Valladolid, 28 de Abril de 2023

El lenguaje de la fe
Las Estaciones del Año (48)

por S. Stuart Park

Hemos reconocido que una argumentación «racional» en defensa de la resurrección de Jesús, por coherente que sea, resulta insuficiente ya que presupone una aceptación de la veracidad de los relatos evangélicos.

Valladolid, 21 de Abril de 2023

Las evidencias de la Resurrección
Las Estaciones del Año (47)

por S. Stuart Park

Las evidencias de la Resurrección se sustentan sobre dos pilares básicos: las «Santas Escrituras» y la tumba vacía de Jesús.

Valladolid, 14 de Abril de 2023

La tumba vacía
Las Estaciones del Año (46)

por S. Stuart Park

En defensa de su apostolado y misión, Pablo relató ante las autoridades la experiencia de su encuentro con el Resucitado en el camino de Damasco en al menos tres ocasiones.

Valladolid, 07 de Abril de 2023

Camino de casa
Las Estaciones del Año (45)

por S. Stuart Park

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros (Jn. 14:1-2).

Valladolid, 31 de Marzo de 2023

Nostalgia
Las Estaciones del Año (44)

por S. Stuart Park

El primer cuco de la primavera o el canto de la alondra ascendiendo remueven recuerdos de los años de juventud, una sensación de nostalgia por un pasado que no volverá.

Valladolid, 24 de Marzo de 2023

El cuco
Las Estaciones del Año (43)

por S. Stuart Park

Si para el rey Salomón la voz de la tórtola señalaba la llegada de la primavera, en estas latitudes para muchos el canto del cuco es el verdadero heraldo del cambio de estación.

Valladolid, 17 de Marzo de 2023

El coro del amanecer
Las Estaciones del Año (42)

por S. Stuart Park

La primavera despierta en el mundo aviar un deseo irreprimible de cantar a pleno pulmón desde altas horas de la madrugada, como sabe todo hijo de vecino que es despertado por el poderoso canto del mirlo a las cuatro de mañana.

Valladolid, 10 de Marzo de 2023

¿Cómo lo sabes?
Las Estaciones del Año (41)

por S. Stuart Park

Para personas no instruidas en Botánica, es decir, la descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos, etc., la aparición de vida nueva en primavera nos supone un misterio profundo.

Valladolid, 03 de Marzo de 2023

Primavera
Las Estaciones del Año (40)

por S. Stuart Park

¡Hermosa tierra de España! Así concluyó Antonio Machado su poema ´A orillas del Duero´, en el que ensalza la mística primavera de Castilla. Y cuánta razón tenía:

Valladolid, 24 de Febrero de 2023

El invierno ha pasado
Las Estaciones del Año (39)

por S. Stuart Park

Según todos los indicios, en tiempos recientes la llegada de la primavera se está adelantando, y este año, ciertamente, los narcisos comienzan a asomarse antes de lo habitual, y pequeñas flores como la campanilla y el crocus se dejan ver en todo su diminuto esplendor.

Valladolid, 17 de Febrero de 2023

Pérdida
Las Estaciones del Año (38)

por S. Stuart Park

La esperanza de resurrección, gloriosa en sí, no quita un ápice del dolor de la pérdida de un ser querido, cuya ausencia deja un vacío que nada puede llenar. Forma parte de la vida, pero no nos acostumbramos, y en momentos de duelo profundo fluyen, incontenibles, lágrimas de dolor.

Valladolid, 10 de Febrero de 2023

Sueño invernal
Las Estaciones del Año (37)

por S. Stuart Park

La época invernal, en contraste con las demás estaciones del año, produce un parón aparente en la actividad visible de la vegetación. Significa que no hace falta regar las plantas ni cortar el césped; pero los árboles y arbustos no están muertos, aunque lo parezcan, sino que pasan el invierno en una fase de reposo en la que los procesos vitales esenciales continúan a un ritmo mínimo.

Valladolid, 03 de Febrero de 2023

Con el paso del tiempo
Las Estaciones del Año (36)

por S. Stuart Park

«Nunca hubo una cosa tan bien concebida por el ingenio del hombre, ni tan firmemente establecida, que con el paso del tiempo no se haya corrompido».
Con estas sabias palabras los autores del Libro de Oración Común justificaron su publicación.

Valladolid, 27 de Enero de 2023

Culto racional
Las Estaciones del Año (35)

por S. Stuart Park

La vejez trae sabiduría, según se dice, y aunque no sé si esto es cierto siempre, no cabe duda de que el paso de los años invita a valorar la moderación y huir de los extremos que caracterizan la época juvenil.

Valladolid, 20 de Enero de 2023

Los pájaros nos necesitan
Las Estaciones del Año (34)

por S. Stuart Park

Los pájaros nos necesitan, especialmente en invierno cuando aprieta el frío, y se merecen nuestro cariño y protección. Kim Heacox, un escritor norteamericano que reside en Alaska expresa su admiración por las proezas de algunos pequeños seres alados en su paso migratorio por el mundo.

Valladolid, 13 de Enero de 2023

El insoportable peso del ser
Las Estaciones del Año (33)

por S. Stuart Park

Quien haya conocido el tormento de la culpa, o caído en el abismo de la depresión, entenderá lo que llevó a Virginia Woolf a adentrarse en las frías aguas del río Ouse, sus bolsillos cargados con piedras, su alma aplastada bajo el insoportable peso del ser.

Valladolid, 06 de Enero de 2023

La tragedia de Macbeth
Las Estaciones del Año (32)

por S. Stuart Park

El tema de la culpabilidad y los remordimientos aparece con frecuencia en Shakespeare, y en la tragedia de Macbeth el dramaturgo explora la ambición desbordada y el hambre de poder que llevaron a la esposa de Macbeth al suicidio, y culminaron en el asesinato de su marido.

Valladolid, 30 de Diciembre de 2022

Virginia Woolf
Las Estaciones del Año (31)

por S. Stuart Park

La muerte de Ofelia tiene un paralelo en la vida real, el suicidio de Virginia Woolf (1882-1941) considerada una de las figuras más destacadas del modernismo del siglo XX, y del feminismo internacional.

Valladolid, 23 de Diciembre de 2022

Serendipia
Las Estaciones del Año (30)

por S. Stuart Park

Serendipia: Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual, según el diccionario de la RAE, que aporta como ejemplo el descubrimiento de la penicilina. En un terreno más cotidiano, se trata de cualquier descubrimiento afortunado, por pequeño o intrascendente que fuera, que ni se buscaba ni se esperaba.

Valladolid, 16 de Diciembre de 2022

Regalo de invierno
Las Estaciones del Año (29)

por S. Stuart Park

No faltan, en cambio, motivos para la gratitud. Cada nuevo día es un regalo de Dios, y esta misma mañana al mirar por la ventana sobre el césped escarchado del jardín, me ha invadido el sentimiento que con tanta delicadeza plasmó el poeta murciano Eloy Sánchez Rosilla.

Valladolid, 09 de Diciembre de 2022

Viento invernal
Las Estaciones del Año (28)

por S. Stuart Park

El invierno trae estampas de gran belleza, como la lenta caída de grandes copos de nieve desde un cielo gris plomizo, la escarcha sobre los campos, o las cumbres nevadas de una lejana serranía iluminadas por un sol radiante.

Valladolid, 02 de Diciembre de 2022

El crujido
Las Estaciones del Año (27)

por S. Stuart Park

«El invierno de nuestro descontento» llamó Ricardo III, en la epónima obra de William Shakespeare, al largo período de luchas y desazón que había padecido el reino, y la frase caló en la cultura popular cuando la prensa bautizó así la huelga de los mineros que fue aplastada por el gobierno de Margaret Thatcher en 1984-85.

Valladolid, 25 de Noviembre de 2022

Se acerca el invierno
Las Estaciones del Año (26)

por S. Stuart Park

La cosecha que provee el pan nuestro de cada día colma la labor de agricultores y jornaleros en todo el mundo, y su falta o escasez por guerra o sequía puede resultar catastrófica, como se ha visto a lo largo de la Historia hasta el día de hoy.


Valladolid, 18 de Noviembre de 2022

Rico para con Dios
Las Estaciones del Año (25)

por S. Stuart Park

«Del Señor es la tierra y su plenitud» -cantó el salmista David-, y todo lo que hay en el mundo nos ha sido dado para que lo disfrutemos con responsabilidad.

Valladolid, 11 de Noviembre de 2022

Plenitud
Las Estaciones del Año (24)

por S. Stuart Park

El otoño transcurre a caballo entre el verano, que lo ha cargado de fructificaciones suaves y de plenitud, y el invierno, que lo desnudará de sus hojas hasta la llegada de la primavera.

Valladolid, 04 de Noviembre de 2022

John Donne
Las Estaciones del Año (23)

por S. Stuart Park

Las estaciones del año, inspiradoras de poetas, también se prestan al sermón religioso, y para muestra este botón, obra del poeta y teólogo John Donne (1572-1631), en uno de los 160 Sermones suyos que han sido preservados.

Valladolid, 28 de Octubre de 2022

Paul Verlaine
Las Estaciones del Año (22)

por S. Stuart Park

De mis años de estudiante de lengua y literatura francesas ha permanecido conmigo a lo largo de todos estos años el recuerdo de una profesora, Mme. Odette de Mourgues (1914-1988), y un poema, la ´Canción de otoño´ de Paul Verlaine (1844-1896).

Valladolid, 21 de Octubre de 2022

Ángel González
Las Estaciones del Año (21)

por S. Stuart Park

En 1975 mi alma mater norteamericana, la Temple University de Philadelphia, celebró el centenario del nacimiento de Antonio Machado con un congreso en el que participaron eminencias académicas como don Ricardo Gullón, entre otros críticos y poetas.


Valladolid, 14 de Octubre de 2022

Manuel Machado
Las Estaciones del Año (20)

por S. Stuart Park

En alguna otra ocasión he recordado una conferencia que escuché al profesor vallisoletano don Santiago de los Mozos, en la que habló de cómo se conocieron los padres de Antonio y Manuel Machado en la ciudad de Sevilla en la década de los 1870. La historia resulta tan entretenida como instructiva.


Valladolid, 07 de Octubre de 2022

Antonio Machado
Las Estaciones del Año (19)

por S. Stuart Park

El inmenso poeta Antonio Machado, profundamente afectado por la pérdida de su amada Leonor, tampoco veía con buenos ojos el otoño, y no quiso reconocer el simbolismo de las hojas caídas: solo anheló ver los brotes verdes de una esperanza que se había llevado el viento.

Valladolid, 30 de Septiembre de 2022

Emily Brontë
Las Estaciones del Año (18)

por S. Stuart Park

«Las Brontë tienen una extraña lucidez para la detección del mal en el hombre de la manera más ingenua y llena de pureza. Un caso singularísimo. (…) Ellas pudieron pasar por encima de carbones encendidos, tomarlos en las manos, y no quemarse.»
José Jiménez Lozano, ´El aroma del vaso´, 2010.

Valladolid, 23 de Septiembre de 2022

El arrendajo
Las Estaciones del Año (17)

por S. Stuart Park

No todos los pájaros gozan de gran prestigio, pero son respetables y dignos de nuestra protección. «Cuando anida el milano, vigila tus paños menores» advirtió William Shakespeare en El Cuento de Invierno, ya que las aves de tamaño grande aprovechan cualquier trapo que encuentren para revestir su propio nido; lo hacen movidas por el instinto y si nos descuidamos, no nos podremos quejar.

Valladolid, 16 de Septiembre de 2022

Drama otoñal
Las Estaciones del Año (16)

por S. Stuart Park

El apacible otoño produce belleza y melancolía, pero también drama, a veces, y para muestra este inesperado botón.

Valladolid, 10 de Septiembre de 2022

SM la Reina Isabel II (1926-2022)
(Entrega especial)

por S. Stuart Park

Mi primer recuerdo de la reina tuvo lugar en una mañana soleada de 1955 cuando la monarca visitó mi ciudad natal de Preston. La comitiva real pasó por el parque que linda con el Preston Grammar School, el colegio donde luego acudiría como alumno, y la visión fugaz del Rolls Royce con el escudo real en el que viajaba una mujer sonriente que saludaba a su paso ha quedado conmigo desde entonces.

Valladolid, 09 de Septiembre de 2022

Melancolía y mortalidad
Las Estaciones del Año (15)

por S. Stuart Park

Estación de nieblas y fructificaciones suaves… Así comenzó John Keats su ‘Oda al otoño’, considerado uno de los poemas más hermosos de la literatura inglesa. Dice la leyenda que el poeta fue a dar un paseo por la pradera que hay detrás del Winchester College para escaparse de la lección de violín de la hija de su casera. Cuando regresó la clase había terminado, felizmente, y anotó en su cuaderno las 33 líneas de su poema.

Valladolid, 02 de Septiembre de 2022

Otoño
Las Estaciones del Año (14)

por S. Stuart Park

José Jiménez Lozano, ‘En este otoño’. En estos breves versos evoca las imágenes que, una y otra vez, plasman su visión poética de la vida del hombre en su paso por el mundo.

Valladolid, 26 de Agosto de 2022

El verano se desvaneció
Las Estaciones del Año (13)

por S. Stuart Park

La poeta norteamericana Emily Dickinson evocó el paso del verano en un verso memorable:

«Tan imperceptiblemente como la pena
El verano se desvaneció»

Valladolid, 19 de Agosto de 2022

Amores de verano
Las Estaciones del Año (12)

por S. Stuart Park

Los amores de verano suelen ser efímeros, según se dice, pasiones propias de una época de relajación alejada de los afanes de la vida. También pueden ser duraderos, cómo no, y ̶ no se asusten ̶ de ellos hablaremos a continuación.


Valladolid, 12 de Agosto de 2022

Verano rey
Las Estaciones del Año (11)

por S. Stuart Park

Un verano excepcionalmente caluroso avanza hacia su fin, para tristeza de unos, ya que se acaban las vacaciones, y alivio de otros, como los trabajadores del campo, que se identificarían, sin duda, con el sentimiento expresado por la poeta Gabriela Mistral cuando pedía misericordia para ellos al verano rey.

Valladolid, 05 de Agosto de 2022

Tu sombra a tu mano derecha
Las Estaciones del Año (10)

por S. Stuart Park

El valor simbólico de la sombra varía según contexto, y nubarrones negros pueden asomarse al horizonte en un hermoso día soleado antes de descargar su furia. El salmista habló del valle de la sombra de la muerte, y la vida puede caer bajo el influjo maléfico de una desgracia, como fue el caso de Job.


Valladolid, 29 de Julio de 2022

Sombra del calor
Las Estaciones del Año (9)

por S. Stuart Park

El calor del sol puede ser letal y, para refugiarnos de sus rayos buscamos la sombra, frecuentemente empleada en la Escritura como símbolo de la protección de Dios, especialmente en la poesía bíblica, como es natural.


Valladolid, 22 de Julio de 2022

Sol de justicia
Las Estaciones del Año (8)

por S. Stuart Park

La luz solar es motivo de alegría en días de asueto o diversión, y para muchos el verano es sinónimo de disfrute y festividad. El poeta inspirado celebró el astro rey en toda su magnificencia, y lo retrató como un poderoso gigante pletórico de vitalidad.

Valladolid, 15 de Julio de 2022

Tiempo de siega
Las Estaciones del Año (7)

por S. Stuart Park

Resulta curioso, incluso para mí, que los recuerdos más vívidos de los veranos pasados pertenecen a la edad juvenil, tal vez porque no van mezclados con las preocupaciones y responsabilidades que traen los años de la madurez.


Valladolid, 08 de Julio de 2022

Pequeños placeres
Las Estaciones del Año (6)

por S. Stuart Park

Mi madre disfrutaba con los pequeños placeres de la vida, que le proporcionaban momentos de felicidad. Esperaba con impaciencia el té y las pastas en el establecimiento de Mrs. Pepper junto a Skelwith Force, un pequeño salto de agua que cuando éramos pequeños nos parecía como el de Niágara.

Valladolid, 01 de Julio de 2022

Veraneo en los Lagos
Las Estaciones del Año (5)

por S. Stuart Park

Dejando momentáneamente los calores de España, recordaré nuestros veraneos de familia en Inglaterra. Mi padre disponía de tan solo una semana de vacaciones al año, en el mes de julio, y la pasamos siempre en los Lagos, una región llamada la Pequeña Suiza en las guías turísticas del país, a unos ochenta kilómetros de casa, una región de lagos hermosos y verdes valles con laderas cubiertas de helechos donde pastaban rebaños de una raza autóctona de ovejas, y cristalinos ríos trucheros.

Valladolid, 24 de Junio de 2022

Los años sesenta
Las Estaciones del Año (4)

por S. Stuart Park

En los años sesenta, como todo el mundo sabe, el régimen de Franco tenía el control total del país, y la disidencia era duramente reprimida. La vigilancia en las ciudades era responsabilidad de la policía nacional y local, mientras que las zonas rurales estaban bajo la autoridad de la Guardia Civil.

Valladolid, 17 de Junio de 2022

La verdad supera la ficción
Las Estaciones del Año (3)

por S. Stuart Park

En el verano de 1966 me encontraba, pues, en Andalucía. Era el año del Mundial de fútbol, ganado por Inglaterra en Wembley, y vi la final en un pequeño bar rural de la Andalucía profunda rodeado de campesinos y agricultores, en presencia de una pareja de la Guardia Civil. Todos apoyaban a Alemania, menos yo, y aprendí rápidamente a sofocar mis gritos de ¡Gol! ante la mirada desaprobatoria de los espectadores.

Valladolid, 10 de Junio de 2022

Recuerdos de antaño
Las Estaciones del Año (2)

por S. Stuart Park

Mi primer encuentro con los calores de España tuvo lugar en 1964 cuando pasé cinco semanas entre julio y agosto en Terrassa, procedente de una estancia de tres meses en el suroeste de Francia donde trabajé como monitor. Me alojé en un pequeño apartamento propiedad de la familia Vila, con la intención de mejorar mi castellano antes de ir a la universidad. (No sabía a la sazón que allí se hablaba catalán fuera de los foros oficiales).

Valladolid, 03 de Junio de 2022

Verano
Las Estaciones del Año (1)

por S. Stuart Park

Un pequeño ‘soneto’, compuesto solo de sustantivos y adjetivos, describe a la perfección el verano en España, y parece unir los frutales de Andalucía con los trigales de la meseta castellana.
Quiénes somos
Cómo Comprar Libros
Buscador
Protección de datos
Contacte con nosotros
ENTRADA DE USUARIOS

Nombre de Usuario:

Contraseña:




¿Aún no es usuario?
[Regístrese aquí]
NOTA: Si ha recibido alguno de nuestros boletines, NO tiene que registrarse como Nuevo Usuario. Sólo tiene que recuperar su Nombre de Usuario pulsando sobre [Desconozco mi Usuario],
y luego su Contraseña pulsando en [Desconozco mi Contraseña],
en ese orden. Gracias.
  © 2019 - 2023. Ediciones Camino Viejo. Valladolid (España). Reservados todos los derechos. Sitio potenciado por L2O.  
  Visitas:cont_000