Valladolid, 27 de Mayo de 2022
|

 |
Rey de Reyes y Señor de Señores Reyes y reyezuelos (y 52)
por S. Stuart Park Los amantes del Mesías de Händel reconocerán este hermoso título, tomado de Apocalipsis 19:6, con el que finaliza la Segunda Parte del Oratorio.
|
Valladolid, 20 de Mayo de 2022
|

 |
El camino de Damasco Reyes y reyezuelos (51)
por S. Stuart Park «No hay ningún acontecimiento ̶ salvo el acontecimiento mismo de Cristo ̶ que haya demostrado ser un factor tan determinante para el desarrollo de la historia cristiana como la conversión y comisión de Pablo». |
Valladolid, 13 de Mayo de 2022
|

 |
El rey quema el rollo Reyes y reyezuelos (50)
por S. Stuart Park No sabemos a ciencia cierta si Poncio Pilato colocó aquel Título en la cabecera de la cruz para hacer burla de las autoridades religiosas, o incluso de la propia figura de Jesús, pero cabe la posibilidad de que en el fondo del alma del procurador romano se alojara un reconocimiento tácito de la grandeza moral del Nazareno frente a la bajeza de sus acusadores. |
Valladolid, 06 de Mayo de 2022
|

 |
Quod scripsi, scripsi Reyes y reyezuelos (49)
por S. Stuart Park «Lo que he escrito, he escrito». Con esta escueta expresión, en la conocida traducción de la Vulgata, Poncio Pilato se negó a plegarse a las exigencias de la autoridad religiosa, empeñada en que diesen muerte al Nazareno por impostor. El contexto no tiene desperdicio. |
Valladolid, 29 de Abril de 2022
|

 |
¿Luego, eres tú rey? Reyes y reyezuelos (48)
por S. Stuart Park La pregunta de Pilato, perplejo ante la vehemencia de los judíos que acusaban sin pruebas a su Reo, pone de manifiesto el temor del procurador romano en presencia de Jesús, ya que no encontró falta alguna en él. |
Valladolid, 22 de Abril de 2022
|

 |
El lenguaje de los Evangelios Reyes y reyezuelos (47)
por S. Stuart Park Quien se asoma por primera vez a la Biblia en general, o a los Evangelios en particular, se sorprenderá de su calidad narrativa, tan aparentemente sencilla como poderosamente evocativa. |
Valladolid, 15 de Abril de 2022
|

 |
Palabra y lenguaje Reyes y reyezuelos (46)
por S. Stuart Park «¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra». Así respondió Jesús a sus enemigos y detractores, y el asunto adquiere una importancia trascendental. |
Valladolid, 08 de Abril de 2022
|

 |
Contra esto y aquello Reyes y reyezuelos (45)
por S. Stuart Park Contra esto y aquello es el título de un libro escrito por Miguel de Unamuno en 1928 para protestar por la deriva que tomaba su país. El rector salmantino era un intelectual combativo, ciertamente, y en esto encarnaba el espíritu hispano, que tiende a la discusión, cuando no a la confrontación dialéctica, y para muestra, un botón. |
Valladolid, 01 de Abril de 2022
|

 |
Una visión cósmica Reyes y reyezuelos (44)
por S. Stuart Park Además de renunciar a extensas exposiciones del texto bíblico, más propias de un libro que de estos breves artículos, tampoco hemos querido adentrarnos en teologías que requieran una detallada discusión. |
Valladolid, 25 de Marzo de 2022
|

 |
Decisión fatal Reyes y reyezuelos (43)
por S. Stuart Park Una de las características distintivas de la narrativa bíblica es su economía descriptiva y la ausencia de todo adorno innecesario. La razón es evidente.
|
Valladolid, 18 de Marzo de 2022
|

 |
Si perezco, que perezca Reyes y reyezuelos (42)
por S. Stuart Park Estas palabras, que definen a Ester como mujer valiente y comprometida, la identifican también como salvadora de su pueblo y su historia entronca, por ende, con los grandes hitos salvíficos de la Biblia. |
Valladolid, 11 de Marzo de 2022
|

 |
La hora de Ester Reyes y reyezuelos (41)
por S. Stuart Park El formato de estos breves artículos impide un tratamiento a fondo de la temática de Ester (a la que dedico un capítulo más extenso en La palabra suficiente), |
Valladolid, 04 de Marzo de 2022
|

 |
Vasti no quiso comparecer Reyes y reyezuelos (40)
por S. Stuart Park La figura de la reina Vasti ha pasado casi desapercibida por las páginas de la Historia, y cualquier noticia que haya generado, aparte de la de su gran belleza, consiste en su negativa a comparecer ante la corte imperial como trofeo.
|
Valladolid, 25 de Febrero de 2022
|

 |
La ostentación del rey Reyes y reyezuelos (39)
por S. Stuart Park Los ricos y poderosos del mundo son proclives a la exhibición de su riqueza y poder por medio de la construcción de palacios y mansiones, parques y jardines. |
Valladolid, 18 de Febrero de 2022
|

 |
El huevo y la nuez Reyes y reyezuelos (38)
por S. Stuart Park El centenario nogal que domina nuestro jardín crece impertérrito, año tras año, sin inmutarse, y resiste los embates del tiempo con estoica pasividad.
|
Valladolid, 11 de Febrero de 2022
|

 |
El Jardín de Dios Reyes y reyezuelos (37)
por S. Stuart Park Tarea difícil sería resumir la descripción miltoniana del Jardín de Dios, mansión campestre y encantadora, de rico y variado aspecto. |
Valladolid, 04 de Febrero de 2022
|

 |
Figuras de mujeres Reyes y reyezuelos (36)
por S. Stuart Park Entre las múltiples diferencias que distinguen el Paraíso perdido de la Divina Commedia, fruto ambas de épocas, culturas y teologías distintas, destaca el trato que reciben las figuras de mujeres. |
Valladolid, 28 de Enero de 2022
|

 |
Paradise Lost Reyes y reyezuelos (35)
por S. Stuart Park Para saborear al máximo la terza rima en la que Dante compuso su Divina Commedia, convendría saber italiano, aunque la afinidad de aquella lengua con el español facilita, sin duda, nuestra comprensión. |
Valladolid, 21 de Enero de 2022
|

 |
La Divina Commedia Reyes y reyezuelos (34)
por S. Stuart Park El 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri(1265-1321), uno de los poetas más importantes de la literatura universal, ha sido celebrado en todo el mundo, y de modo especial en su Italia natal. |
Valladolid, 14 de Enero de 2022
|

 |
Los ojos vendados Reyes y reyezuelos (33)
por S. Stuart Park En su ensayo sobre la memoria (Antes de que decline el día. Reflexiones sobre otro mundo posible) Reyes Mate plantea su contrario, el olvido. |
Valladolid, 07 de Enero de 2022
|

 |
Gran liberación Reyes y reyezuelos (32)
por S. Stuart Park En el gran esquema de las cosas la figura de José adquiere una importancia trascendental, ya que, al invitar a sus hermanos a ocupar el fértil delta del Nilo con sus rebaños, andando el tiempo la familia de Jacob se convirtió en una nación próspera y grande. |
Valladolid, 31 de Diciembre de 2021
|

 |
La grandeza de José.
Reyes y reyezuelos (31)
por S. Stuart Park En 1971 tuvimos ocasión de pasar unos meses en el pueblo natal de Verna en el estado de Nueva York ̶ Castile, un nombre premonitorio donde los haya ̶ donde asistíamos regularmente a la pequeña iglesia bautista del lugar.
|
Valladolid, 24 de Diciembre de 2021
|

 |
La Biblia como libro. Reyes y reyezuelos (30)
por S. Stuart Park La marginación histórica de la Biblia en España, denunciada con frecuencia por Jiménez Lozano, ha coincidido en tiempos recientes con la indiferencia generalizada de las sociedades occidentales hacia el texto que ha cimentado la cultura europea, y que ahora ha caído en el olvido.
|
Valladolid, 17 de Diciembre de 2021
|

 |
Carpe diem. Reyes y reyezuelos (29)
por S. Stuart Park El verano pasado participé en un encuentro literario en Soria celebrado en honor a Jiménez Lozano, donde tuve el privilegio de presentar una ponencia bajo el tema ‘La presencia de lo bíblico en la obra de José Jiménez Lozano’.
|
Valladolid, 10 de Diciembre de 2021
|

 |
La ardilla y el erizo. Reyes y reyezuelos (28)
por S. Stuart Park En una mañana soleada de primavera la vida tiene orden y concierto, belleza y encanto, y al contemplar la hermosura del mundo, todo está muy bien, y da gusto vivir. En un abrir y cerrar de ojos, sin embargo, la realidad puede tornarse aterradora, y la existencia una siniestra trampa mortal. |
Valladolid, 03 de Diciembre de 2021
|

 |
Sacerdote para siempre. Reyes y reyezuelos (27)
por S. Stuart Park El autor de Hebreos no se detiene para enjuiciar la oferta del rey de Sodoma: «Dame las personas, y toma para ti los bienes»; ni se ocupa en la respuesta del patriarca: «nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram» |
Valladolid, 26 de Noviembre de 2021
|

 |
Sin genealogía Reyes y reyezuelos (26)
por S. Stuart Park La figura de Melquisedec, clave para la historia de la Salvación, surge aparentemente de la nada en tiempos de Abram, antes de volver a perderse en la noche de los tiempos, y este hecho llevará al autor de Hebreos a realizar una exegesis inspirada que acredita el sacerdocio de Cristo en sustitución del sacerdocio de Aarón |
Valladolid, 19 de Noviembre de 2021
|

 |
Providencia. Reyes y reyezuelos (25)
por S. Stuart Park La aparición de Melquisedec en el escenario de la Historia no solo prefiguró el ministerio sacerdotal del Rey de reyes, Jesús, sino que resultó ser providencial en lo moral y espiritual para el patriarca Abraham. |
Valladolid, 12 de Noviembre de 2021
|

 |
El orden de Melquisedec Reyes y reyezuelos (24)
por S. Stuart Park Antes de adentrarnos en la fascinante historia de Melquisedec, conviene considerar el concepto de ‘cumplimiento de la ley’ en la persona de Jesús.
|
Valladolid, 05 de Noviembre de 2021
|

 |
La sombra, hija de la luz Reyes y reyezuelos (23)
por S. Stuart Park Con este apotegma Stefan Zweig quiso poner de manifiesto que la negra sombra del nazismo que tantos estragos ocasionó en Europa y en el mundo, era reconocible en toda su crudeza diabólica gracias a la luz de la libertad que la había precedido. |
Valladolid, 29 de Octubre de 2021
|

 |
Proceso de floración. Reyes y reyezuelos (22)
por S. Stuart Park Una mañana soleada tras las lluvias de abril concede a nuestro pequeño jardín un lustre precioso de verde profundo y arbustos en flor. |
Valladolid, 22 de Octubre de 2021
|

 |
El tiempo de la canción Reyes y reyezuelos (21)
por S. Stuart Park A punto de entrar en el horario de invierno me acuerdo con nostalgia del principio del mes de abril, cuando despuntan los rosales, el albaricoquero echa sus hojas y el mirlo lanza su poderoso canto en la madrugada desde lo alto de las casas del vecindario. El sabio Salomón celebró el cambio de estación, y lo llamó el tiempo de la canción. |
Valladolid, 15 de Octubre de 2021
|

 |
¡Ecce passer! Reyes y reyezuelos (20)
por S. Stuart Park La misericordia que se extendió al rey David no es un tópico, sino una realidad; vean, si no, el pequeño poemilla de Jiménez Lozano (así llamaba él sus versos), titulado ‘Abandono’, dedicado al humilde gorrión, passer domesticus.
|
Valladolid, 08 de Octubre de 2021
|

 |
¡Absalón! ¡Absalón! Reyes y reyezuelos (19)
por S. Stuart Park El pecado de David desembocó en tragedia, no porque así lo había decretado Natán, sino porque hombres perversos se aprovecharon de la pasividad del rey. |
Valladolid, 01 de Octubre de 2021
|

 |
To be, or not to be. Reyes y reyezuelos (18)
por S. Stuart Park Natán llevó a David al arrepentimiento por medio de una parábola, y la sabiduría del profeta anticipa la de Jesús de Nazaret, que habló a las gentes por parábolas para revelar sus secretos, y solo denunció de manera directa a los hipócritas religiosos que se colocaban por encima del pueblo llano, y se consideraban justos a sus propios ojos. |
Valladolid, 24 de Septiembre de 2021
|

 |
¡Ecce Homo! Reyes y reyezuelos (17)
por S. Stuart Park ¡Tú eres el hombre! ̶ dijo Natán el profeta al rey David- y sus palabras encontraron eco involuntario en boca de Poncio Pilato cuando exclamó: «¡He aquí el Hombre!» antes de entregar al Rey de los Judíos para ser crucificado.
|
Valladolid, 17 de Septiembre de 2021
|

 |
Tú eres el hombre. Reyes y reyezuelos (16)
por S. Stuart Park La historia de la caída de David es tristemente célebre. Un día el rey vio desde su balcón a la hermosa Betsabé, cuyo marido se encontraba con el ejército en el frente, y la hizo llamar a su alcoba. |
Valladolid, 10 de Septiembre de 2021
|

 |
La historia de Israel. Reyes y reyezuelos (15)
por S. Stuart Park Stefan Zweig (1881-1942) intelectual austríaco, poeta, escritor y traductor judío, resumió la historia de su vida en El mundo de ayer. Memorias de un europeo, con palabras que bien podrían aplicarse, mutatis mutandis, a la historia tres veces milenaria del pueblo de Israel. |
Valladolid, 03 de Septiembre de 2021
|

 |
El corazón de David. Reyes y reyezuelos (14)
por S. Stuart Park En efecto, el contraste entre el David que en su juventud venció a Goliat y conquistó el corazón de las mujeres del país por sus proezas en el campo de batalla, y su ulterior deterioro físico y decrépita senectud, invita a la reflexión. |
Valladolid, 27 de Agosto de 2021
|

 |
La salud del rey David. Reyes y reyezuelos (13)
por S. Stuart Park Si para Unamuno Abisag representaba la incompatibilidad de la fe frente a la razón, algunos intérpretes, menos metafísicos, piensan que la imagen de David temblando de frío era un mero pretexto literario para traer a la sunamita, y que esta permaneciese virgen para que, muerto el rey, la pretendiera Adonías, precipitando así su propia destrucción. |
Valladolid, 20 de Agosto de 2021
|

 |
La figura de Abisag. Reyes y reyezuelos (12)
por S. Stuart Park La figura de Abisag, escogida para servir al rey David en su senectud, ha ejercitado la imaginación de artistas y escritores, entre ellos el insigne rector salmantino Miguel de Unamuno, y la razón no es difícil de adivinar. |
Valladolid, 13 de Agosto de 2021
|

 |
Melancólico y recordador. Reyes y reyezuelos (11)
por S. Stuart Park Así se definió el escritor José Jiménez Lozano, en su Segundo abecedario, un libro de conversación con el lector: «Pero todo ha sido, todo me ha conformado como soy: libre y terco, algo melancólico, recordador, escéptico y amador de la vida que corre tan de prisa…». |
Valladolid, 06 de Agosto de 2021
|

 |
Apocalypse now Reyes y reyezuelos (10)
por S. Stuart Park La interpretación estrafalaria ha lastrado no pocas lecturas personalistas de la Biblia, entre ellas, la de un personaje de El Idiota de Dostoyevski, un tal Lebedeff, que encontraba significados a cuál más peregrino en su propia lectura del Apocalipsis de San Juan. |
Valladolid, 30 de Julio de 2021
|

 |
Ulises Reyes y reyezuelos (9)
por S. Stuart Park Con su extensa novela Ulises, publicada en 1922, el genial escritor y Premio Nobel irlandés James Joyce (1882-1941) se consagró como uno de los grandes creadores literarios del siglo XX. |
Valladolid, 23 de Julio de 2021
|

 |
Radio Clásica Reyes y reyezuelos (8)
por S. Stuart Park En los años de estudio formal me enseñaron que la obra de arte, una vez publicada, exhibida o escuchada, pasa a ser patrimonio del lector o espectador, y que las intenciones del autor no deben condicionar nuestra interpretación del poema, pintura o pieza musical. |
Valladolid, 16 de Julio de 2021
|

 |
El poeta de los Lagos Reyes y reyezuelos (7)
por S. Stuart Park Uno de los aspectos más entrañables del mundo de los pájaros es su entrega absoluta, sin distracciones ni titubeos, a su efímera vocación. Las habilidades que poseen las emplean al máximo de sus fuerzas, y todas se encaminan a un único fin, la supervivencia. |
Valladolid, 09 de Julio de 2021
|

 |
Elogio de la pequeñez Reyes y reyezuelos (6)
por S. Stuart Park Han aliviado el tedio de los meses de restricciones los pequeños visitantes que buscan el alimento que les proporcionamos delante de la ventana de la cocina. En el alféizar donde esparcimos migajas de pan se congregan los bulliciosos gorriones, y al comedero que cuelga de la contraventana acuden asiduamente el carbonero y su primo menor, el garrapinos |
Valladolid, 02 de Julio de 2021
|

 |
Las dos tierras Reyes y reyezuelos (5)
por S. Stuart Park Frente al despreciable cinismo de Abimelec la honestidad de Jotam brilla con luz propia, y si aquel es tipificado como arbusto seco y espinoso, las cualidades del olivo, la higuera y la vid florecen en el talante de su hermano menor. |
Valladolid, 25 de Junio de 2021
|

 |
La medida de fe Reyes y reyezuelos (4)
por S. Stuart Park «Aspira a ser lo que eres» ̶ escribió el filósofo madrileño José Ortega y Gasset ̶ una ingeniosa formulación que viene a significar que cada uno procure desarrollar al máximo el potencial que tiene, mientras pueda, y cumpla así su vocación. |
Valladolid, 18 de Junio de 2021
|

 |
La proclama de Jotam Reyes y reyezuelos (3)
por S. Stuart Park Tras lanzar su discurso desde la cumbre del monte Gerizim, Jotam procedió a denunciar la deslealtad e ingratitud del pueblo de Siquem al pagar la valentía de su padre Gedeón, que los había salvado de la mano de Madián.
|
Valladolid, 11 de Junio de 2021
|

 |
Los árboles eligen rey. Reyes y reyezuelos (2)
por S. Stuart Park No vayamos a pensar, querida lectora, querido lector, que la Biblia queda al margen del ingenio creativo, y para muestra este botón: el autor del libro de los Jueces nos cuenta que, al parecer, los árboles también hicieron asamblea para elegir rey sobre sí, aunque en este caso, como conviene, el asunto no podría ser más serio. |
Valladolid, 04 de Junio de 2021
|

 |
Rex y regulus. Reyes y reyezuelos (1)
por S. Stuart Park Cuenta una leyenda antigua (citada por Aristóteles y Plinio, nada menos) que un día las aves decidieron elegir monarca. El ruiseñor pensó que ganaría el concurso por la belleza de su canto, el búho por su sabiduría, y la grulla por su vuelo majestuoso. |