•• ÚLTIMO LIBRO PUBLICADO:   Julio 2024: «Las Siete Edades del Hombre» (Obsequio con cualquier pedido).      ••• ENTREGA MÁS RECIENTE DEL BLOG ACTUAL: CUESTIONES DE PALABRAS:  «La estrategia de Pablo»
HOME
EL AUTOR
CATÁLOGO DE LIBROS
DIBUJOS DE ANNA KUŚ
COMPRA SIN REGISTRO
USUARIOS
Blogs del autor
«Cuestiones de Palabras»
«Quid pro Quo. Los cuatro rostros del amor»
«Las siete edades del hombre»
«Las estaciones del año»
«Reyes y reyezuelos»
«Contra viento y marea»
«La fe del carbonero»


















DETALLE DEL LIBRO
Conversaciones con Aurelio
En torno a la fe
Por PARK, S. Stuart
 
Conversaciones con Aurelio recoge los estudios realizados por el autor, entre los meses de febrero y julio de 2012, con el sacerdote católico Aurelio García Macías, a la sazón Rector del Seminario Mayor Diocesano de Valladolid, en torno a una pregunta que él mismo planteó: ¿Por qué Cristo tuvo que morir por mí? Se basan en la Epístola a los Hebreos, que presenta desde múltiples facetas la muerte de Cristo en relación con la fe. Además de registrar una experiencia académica, este pequeño libro refleja sobre todo una vivencia personal y un importante descubrimiento espiritual.
 
ISBN: 978-84-606-9620-9
Publicado: Agosto de 2015
128 pgs. | 12.00 € (IVA Incluido)
Existencias: Sí
Leer un fragmento
Comprar este libro
Valoración:


4 COMENTARIOS:
14/04/2020
Un libro ameno en torno al libro de Hebreos. Sin embargo como tal no es un estudio de Hebreos y así el título está muy bien puesto: son conversaciones con un sacerdote en un clima de amistad y cordialidad.
El formato de encuentros con su mínimo anecdotario hace que la lectura sea fácil, menos compleja que si fuera un estudio puro sobre Hebreos. Pero sí refleja las ideas principales de la parte doctrinal de la carta, así que su lectura es bíblicamente provechosa.
Esta facilidad de lectura y el ser coprotagonista un sacerdote católico que se centra en la Biblia hace que pueda ser un libro fácilmente aceptado por personas católicas con interés por la Biblia.
Como digo, no se centran en polémicas entre católicos y protestantes, aunque tampoco se evita que existen... Parece que cuando hay ganas de "sacar las espadas" ambos deciden centrarse en la Bibila y seguir adelante.
Miguel MENÉNDEZ ORENGA
 
08/01/2016
Me deleitan estos encuentros, modelo de amistad y de diálogo religioso, un término este último de significado cada vez más incierto que en tu libro, sin embargo, iluminado por la Palabra, recupera su verdadero significado (y la dimensión evangelística, por cierto). Mis más sinceras felicitaciones.
David ANDREU MARTÍNEZ
 Universidad Pompeu i Fabra
28/12/2015
Hace pocos días he acabado de leer "Conversaciones con Aurelio". Dos personas, mediante conversaciones periódicas, se han propuesto profundizar e intentar comprender la Epístola a los Hebreos. No es una tarea fácil. Aurelio es un sacerdote con amplio curriculum, tanto en el aspecto académico como también en el teológico. Stuart Park tiene un conocimiento y experiencia alta a través de los años en cuanto a la Biblia y su entorno espiritual. Uno es católico; el otro protestante evangelico. El trato entre los dos es muy correcto y afable; se les advierte que comparten una amistad. Y esto les perrmite tener momentos profundos debido al estudio bíblico que tienen entre manos y también ratos entretegidos de agudeza y cordialidad. Los dos viven en Valladolid, uno es el Director del Seminario y el otro vive en una casa en las afueras de la ciudad.
Personalmente, he intentado seguir los análisis que realizan Aurelio y Stuart respecto a la Carta a los Hebreos. Reconozco que ha sido complicado y no he conseguido acompañarles del todo en el estudio en sí. Pero de antemano ya afirmo una cosa: me interesa y mucho la Carta a los Hebreos y me interesan las opiniones de los dos expertos. Agradecido, pues, a los dos, desde el principio hasta el final.
Confieso que, paralelamente al estudio bíblico, inconscientemente he analizado la relación existente entre un sacerdote católico y un evangélico, que por otra parte, tampoco tendría de ser nada extraordinario. Hace poco, en unos días pasados en Valladolid he conocido personalmente a Stuart Park; en el mundo evangélico Stuart es conocido de hace años y yo, en este ámbito, había oído hablar de él. Pero, repito, me ha resultado positivo constatar en las páginas del libro cómo, por un lado, un día y otro, sin decaer en ningún instante, han debatido los dos, en este caso, un libro del N. Testamento “Hebreos” y, unido a ello, la amistad que les acompaña.
Por último, decir que para mí no es desconocida la lectura de la Biblia. Pero debo aceptar que, a menudo, falta consolidar esta lectura y he comprobado que la Palabra de Dios hay que examinarla una vez y cien veces. He empezado a releer Hebreos con una Biblia de la Fundació Bíblica Catalana-Fundació Cambó (esto es secundario pues otras biblias pueden ser igual de útiles). Estoy en el Capítulo 1 pero al lado de mi butaca tengo “Conversaciones con Aurelio”. Utilizo la Biblia y el libro pero en el libro ahora solo me paro en el examen del texto bíblico; dejo aparte lo anecdótico.
Joan ARACIL XARRIÉ
 Premià de Mar
16/09/2015
Como siempre su estilo cautiva, por la sencillez y elegancia, y estos diálogos sobre Hebreos tienen también riqueza teológica. Felicitaciones por esta colección cuyas características gráficas son también atractivas y facilitan la lectura.
Samuel ESCOBAR
 Pastor, educador, escritor, teólogo y conferenciante.
Peruano de nacimiento, y conocido en toda la América hispana y ahora en España.

Quiénes somos
Cómo Comprar Libros
Buscador
Protección de datos
Contacte con nosotros
ENTRADA USUARIOS
Nombre de Usuario: Contraseña:

¿Aún no es usuario?
[Regístrese aquí]
  © 2019 - 2025. Ediciones Camino Viejo. Valladolid (España). Reservados todos los derechos. Sitio potenciado por L2O.